Skip to main content
  • Emprendedores que trabajan menos y viven mejor

    Ayudo a emprendedores y equipos en crecimiento a recuperar 10 horas semanales con automatización inteligente + bienestar integral

    Conoce los talleres corporativos
    Descarga nuestra guía gratuita
    Banner Image

¿Tu equipo trabaja más pero avanza menos?

Ya sea que tengas muchas herramientas sin estrategia, o que no sepas por dónde empezar.

Sobrecarga o parálisis

O tienes Slack, Asana, Zapier, Notion... pero nadie sabe cuándo usar qué. O no sabes qué herramientas necesitas y no quieres equivocarte.

Burnout silencioso

La rotación es alta. Los mensajes llegan a las 11 PM. Nadie desconecta. O trabajas solo y sientes que nunca alcanza el tiempo.

Tiempo perdido

10-15 horas semanales por persona en tareas manuales que podrían estar automatizadas. O peor: ni siquiera sabes cuánto tiempo pierdes.

El problema no son las herramientas. Es la falta de estrategia.

No necesitas más herramientas.
Necesitas una estrategia.

Después de liderar un equipo de 40 personas distribuidas en 8 países, aprendí algo fundamental:

La productividad sin bienestar es insostenible.

Por eso creé la Metodología FARO®: un framework de automatización que prioriza seguridad, minimalismo y ROI emocional (no solo financiero).

PASO 1: FOCO

Una cosa a la vez

Identifica UN solo proceso que te consume más tiempo, es repetitivo, y su automatización te daría tiempo de calidad. No 5 procesos. Uno.

PASO 2: ANÁLISIS
Seguridad primero, funcionalidad después

Antes de automatizar, pregúntate: ¿Esta herramienta es segura? ¿Es simple de usar? ¿Realmente necesito IA? En FARO, la privacidad no es negociable.

PASO 3: RESULTADO
Implementación mínima viable

No busques la versión perfecta. Busca la versión mínima que funciona. Y capacítate para usarla. No delegues sin entender.

PASO 4: OPTIMIZACIÓN
ROI emocional + financiero

Usa la automatización 30 días. Mide: ¿Cuánto tiempo ahorraste? ¿Cómo te sientes? ¿La usas realmente? Si funciona, busca la siguiente. Si no, elimínala.

Principios que guían FARO®

Seguridad por diseño

No comprometas tu privacidad ni la de tus clientes

Minimalismo tecnológico

Menos herramientas bien elegidas > muchas mal implementadas

ROI emocional

El tiempo libre vale más que el dinero

Adopción real

Lo que no se usa, no sirve

Taller: "Automatización + Bienestar para Equipos en Crecimiento"

2 horas que le devuelven 10 horas semanales a tu equipo

Presencial en Santiago u Online
Para equipos desde 5 hasta 50 personas
Implementación práctica (no solo teoría)
No necesitas ser tech para aplicarlo

Este taller es para ti si...

→ Eres dueño de negocio no-tech y necesitas automatizar pero no sabes por dónde empezar
→ Tu equipo (desde 5 personas) trabaja más pero avanza menos
→ Usan muchas herramientas pero sin estrategia clara
→ Experimentan rotación por burnout o cansancio constante
→ Los mensajes llegan fuera de horario y nadie desconecta
→ Quieren escalar sin sacrificar el bienestar del equipo

Inversión

Equipos de 5-10 personas

$300.000

+ IVA

Incluye todo lo anterior

Solicitar Propuesta

Equipos de 11-25 personas

$450.000

+ IVA

Incluye todo lo anterior

Solicitar Propuesta

Equipos de 26-50 personas

$650.000

+ IVA

Incluye todo lo anterior

Solicitar Propuesta

Personalizable según los desafíos específicos de tu equipo.
Consulta por descuentos para múltiples talleres.

Beatriz Correa

Fundadora de FreeCrowd

Por qué hago lo que hago

El bienestar integral siempre ha sido mi norte.

Desde que comencé a trabajar con equipos, entendí que la productividad sin bienestar es un camino directo al burnout. Y como madre emprendedora, viví en carne propia el desafío de cumplir con todas mis responsabilidades: las del hogar y las laborales.

La automatización no fue una elección técnica, fue una necesidad vital.

Necesitaba recuperar tiempo. Necesitaba estar presente para mis hijas. Necesitaba demostrarme a mí misma que era posible hacer más sin sacrificar mi salud mental o física.

Pero aprendí algo fundamental: automatizar sin cuidar el bienestar solo te hace un robot quemado.

Por eso mi metodología FARO integra ambas dimensiones. Porque la productividad sin equilibrio es una trampa. Porque recuperar 10 horas semanales no sirve de nada si las usas para trabajar 10 horas más.

La verdad es simple: yo debo estar bien para mis hijas.

Y cada emprendedor, cada líder de equipo, cada profesional merece lo mismo. Estar bien. Trabajar inteligentemente. Vivir en equilibrio.

Esto no es un discurso de marketing. Es mi historia real. Es por qué hago lo que hago.

🎙️ Host del podcast "Emprende Libre"

🎥 Canal de YouTube: @labea.correa

😊 +12 años liderando equipos remotos

APRENDE GRATIS

Contenido práctico para emprender sin quemarte

Podcast: Emprende Libre

Historias de emprendimiento 

Escuchar en Spotify

Canal de YouTube

Automatización y productividad que no te quema

Ver en YouTube

Guía FARO® 

Identifica tu primer proceso a automatizar con esta guía gratuita

Descargar Guía

Preguntas Frecuentes

¿El taller es presencial u online?

Ambos. Ofrecemos modalidad presencial en Santiago o 100% online vía Zoom. La experiencia es igual de práctica en ambas modalidades.

¿Cuántas personas pueden participar?

El taller está diseñado para equipos desde 5 hasta 50 personas. Para grupos más grandes, podemos hacer múltiples sesiones.

¿Qué nivel técnico necesita el equipo?

Ninguno. El taller está diseñado tanto para dueños de negocios no-tech como para equipos técnicos. Todos aprenderán a implementar automatizaciones sin necesidad de saber programar.

¿Pueden personalizar el contenido?

Sí. Antes del taller tenemos una llamada de 15 min para entender los desafíos específicos de tu equipo y adaptar los ejemplos.

¿Qué herramientas se necesitan?

Las herramientas que ya usan (Slack, Notion, Zapier, etc.). No necesitan comprar nada nuevo.

¿Qué pasa después del taller?

Incluye 1 sesión de seguimiento a 30 días para resolver dudas y optimizar lo implementado. También acceso a comunidad privada.

Deja de adivinar qué automatizar

En 2 horas tu equipo tendrá un plan claro de acción.
Y 10 horas semanales recuperadas por persona.